EL MEJOR CALENTAMIENTO PARA BBOYS Y GIRLS
El calentamientos sabemos que es lo mas básico de cada deporte o baile, sin embargo sigue siendo muy importante y en este apartado nos gustaría prestar atención sobre algunos errores muy típicos en los calentamientos del bboying, ademas de dar algunos consejos a la hora del estiramiento.

Nociones básicas en la rutina de calentamiento Bboying
La forma óptima para tener tu cuerpo listo para los entrenamientos consiste en realizar Primero un calentamiento suave de todas las partes del cuerpo, siendo éste progresivo desde los tobillos hasta el cuello, o viceversa. También se puede empezar trotando, ya que, es una de los mejores modos para hacer que todo tu cuerpo entre en calor.
La segunda parte consiste en realizar estiramientos específicos de todas las articulaciones siguiendo el mismo orden que se utilizó en el calentamiento. Así pues, estaremos listos para darle caña a nuestros entrenamientos.
También hay que tener en cuenta que existen diversos tipos de artilugios muy simples para ayudarnos con los estiramientos, como puede ser una cinta elástica y este maravilloso rodillo que te mostramos a continuación.
Es muy bueno para evitar contracturas y solo hay que tumbarse y hacerlo rodar entre el suelo y tu espalda, lo que viene muy bien porque estás estirándote en posición horizontal de una forma cómoda.
- ✔ MASAJE EN PROFUNDIDAD EN CUALQUIER LUGAR: A diferencia de otros rodillos lisos, este tiene una textura de parrilla en varias dimensiones, diseñada para centrarse en nudos profundos, pliegues y puntos de activación y dominarlos. Las zonas de diferente densidad ayudan a estimular la sangre y a que fluya en oxígeno a los músculos doloridos para una recuperación más rápida. Es como tener tu propio fisiotepeuta personal.
- ✔ TERAPIA CÓMODA Y PERSONALIZADA: Quieres aflojar una espalda dura y dolorida? Necesitas enfocarte en el problema de un área en concreto? Este rodillo te cubre las espaldas. Es lo suficientemente grande para tratar grupos grandes de músculos, como tu espalda y glúteos, pero también lo suficientemente compacto para usarlo para tratar pequeños puntos en los tejidos más profundos. Obtendrás el descanso y el aumento de movilidad que necesitas.
- ✔ CONSTRUCCIÓN DURA: Un dolor de músculo obstinado? Dale. Ruédalo por la mañana, por la tarde, en el gimnasio, antes de ir a la cama. El rodillo está hecho para un uso duro. La espuma duradera EVA no se desgasta con la presión y el rígido y robusto núcleo mantiene su forma y estructura intactas. No lo aplastarás (aunque te retamos a intentarlo!).
- ✔ COMPACTO Y PORTÁTIL: A diferencia de otros rodillos de espuma, este es muy ligero, y suficientemente compacto, para llevártelo al trabajo, al colegio, al gimnasio, a dónde sea que lo necesites. Cabe fácilmente en una bolsa de gimnasio o una bolsa de mano, y como es hueco, puedes llevar cosas dentro de él. No hay malgasto de espacio. Además su tamaño pequeño significa que lo puedes guardar en un armario, una estantería o incluso en tu coche cuando no lo estás usando.
- ✔ EBOOK GRATUITO, Y GARANTÍA DE SATISFACCIÓN Y DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DEL 100%: Nos encanta y confiamos en nuestro rodillo y sabemos que a ti te gustará también. Por eso nos gustaría que lo probaras sin riesgos durante 30 días. ¿No te satisface? Devuélvenoslo sin preguntas. También tendrás nuestro exclusivo ebook Salud de tu Espalda sin coste alguno.
Los 3 errores más comunes de bboys en los calentamientos y estiramientos de Break Dance
1. Empiezo haciendo el buda y luego caliento, si eso.
Uno de los errores que se puede observar en los entrenamientos del bboying es invertir el orden de calentamiento y estiramiento. Un sesgo que se comete sobre todo cuando vamos a entrenar sin muchas energías, nos tiramos al suelo y a estirar. MAL!
¡Primero hay que calentar suavemente y luego estirar!
2. Con un Air Chair y un par de potros ya he estirado
En el mundo bboying se puede ver varios conceptos equivocados o mal entendidos. Cuando se trata de calentar no consiste en que te pegues la carrera hasta el final de la calle y ya has calentado. ¡NO!, consiste en que tus articulaciones se vayan preparando y cogiendo poco a poco mas elasticidad. Hay bboys que empiezan hacer potros o molinos para calentar, pero ese tipo de ejercicios es muy agresivo y solamente con eso uno puede lesionarse.
Un buen calentamiento puede consistir en empezar con un baile suave por arriba acompañado de música que te motive o trotar durante 5 min. Muy importante activar nuestra extremidades, empezando desde tren inferior hacia el superior y de fuera hacia dentro.
3. Si suena Funky Lover se acabo el estiramiento
Un error muy típico es dedicar muy poco o demasiado tiempo a los ejercicios de estiramiento. Al minuto 2 del calentamiento suena un temazo y ya estamos en el suelo haciendo el combo de nuestra vida cuando un tirón en la espalda nos baja los humos de golpe y acaba el entrenamiento.
Lo mismo pasa cuando por miedo a lesionarnos nos pasamos 45 min estirando, lo que nos hace enfriarnos y ese tiempo de calentamiento no ha servido para mucho.
Entre el calentamiento y el estiramiento deberían ocupar entre 15 y 25 min. dependiendo también de otros factores como el tiempo, la temperatura, estado de nuestro cuerpo y del descanso que hayamos tenido. No es lo mismo entrenar después de salir del trabajo que ya estamos activos, que recién levantados de la siesta con el cuerpo rígido, y ya no te digo si hay resaca de por medio xD.